Guionismo y narrativa audiovisual Primera semana Planos y ángulos visuales Existen muchos ángulos para filmar y fotografiar, cada uno es para mostrar diferentes momentos, enfocando personajes, objetos y paisajes. Los cuales son: Gran plano general Plano general Plano americano Plano medio Plano medio corto Primer plano Primerísimo primer plano Plano detalle Ángulo normal Ángulo picado Ángulo contrapicado Ángulo cenital Ángulo nadir Plano subjetivo Plano over shoulder Plano holandés/inclinación Todos los planos y ángulos surgieron a lo largo de 100 años a partir de la invención del cinematógafo a finales del siglo XIX, desde entonces surgieron muchos cineastas, cada uno de ellos han filmado de maneras diferentes y únicas, aportando nuevas maneras de filmar y fotografiar. Segunda sema...
El viaje del héroe De Joseph Campbell Joseph Campbell escribió un libro donde plantea cómo un heroe debe atravesar una travesía. Su planteamiento tiene 12 etapas. 1-El mundo ordinario: Se presenta la vida cotidiana del protagonista antes de que se presente el conflicto principal. 2-La llamada a la aventura: Ocurre un evento que desafía al protagonista a emprender una búsqueda o enfrentarse a un conflicto. Este evento cambiará su vida. 3-Rechazo de la llamada: Inicialmente, el protagonista puede resistirse a aceptar el desafío debido al miedo o la incomodidad de abandonar su zona de confort. 4-Encuentro con el maestro: El protagonista encuentra a alguien que lo guía y lo prepara para aceptar la llamada a la aventura, proporcionándole consejos o herramientas necesarias. 5-Cruce del primer umbral: El protagonista supera el primer obstáculo que lo separa del mundo ordinario y entra en el mundo extraordinario de su aventura. 6-Pruebas, aliados y enemigos: ...
Comentarios
Publicar un comentario