Guionismo y narrativo audiovisual
Guionismo y narrativa audiovisual
Primera semana
Planos y ángulos visuales
Existen muchos ángulos para filmar y fotografiar, cada uno es para mostrar diferentes momentos, enfocando personajes, objetos y paisajes.
Los cuales son:
- Gran plano general
- Plano general
- Plano americano
- Plano medio
- Plano medio corto
- Primer plano
- Primerísimo primer plano
- Plano detalle
- Ángulo normal
- Ángulo picado
- Ángulo contrapicado
- Ángulo cenital
- Ángulo nadir
- Plano subjetivo
- Plano over shoulder
- Plano holandés/inclinación
Todos los planos y ángulos surgieron a lo largo de 100 años a partir de la invención del cinematógafo a finales del siglo XIX, desde entonces surgieron muchos cineastas, cada uno de ellos han filmado de maneras diferentes y únicas, aportando nuevas maneras de filmar y fotografiar.
Segunda semana
Tipos de montaje
📷 Montaje métrico.
Son tomas rápidas y cortas para generar impresión en el espectador.
📷 Montaje rítmico.
Es lo contrario a montaje métrico.
Son tomas lentas y detalladas para causar tensión y suspenso.
Son tomas lentas y detalladas para causar tensión y suspenso.
📷 Montaje tonal.
Se muestran las emociones de la persona y en el ambiente que se forma.
El tono puede ser dramático, cómico, melancólico, etc.
📷 Montaje intelectual
Es la combinación de los montajes métrico, rítmico y tonal.
Tercera semana
Movimientos de cámara
👉 Paneo
Movimiento horizontal en un mismm punto. Se usa para seguir personas u objetos y mostrar paisajes.
👉 Tilt
Movimiento vertical para seguir la acción de arriba a abajo y viceversa o para ver la acción desde arriba.
👉Travelling
Movimientos a lo largo de un espacio, montado sobre rieles para estabilidad.
Se usa para seguir la acción o personaje en movimiento. Parecido al paneo, con la diferencia
de que en el paneo la cámara está en un solo eje, mientras que el travelling la cámara se
mueve a lo largo de un sitio.
de que en el paneo la cámara está en un solo eje, mientras que el travelling la cámara se
mueve a lo largo de un sitio.
👉 Dolly
Cámara montada en un vehículo con ruedas.
Se usa para acercarse o alejarse de un personaje.
Se usa para acercarse o alejarse de un personaje.
👉 Zoom
Cambio en la distancia focal de la lente para acercar o alejar la imagen.
Se usa para enfatizar o disminuir un objeto o personaje. Cambia la percepción espacial entre
lo lejano y lo cercano. Parecido al Dollym, con la diferencia que en Dolly la cámara se mueve,
mientras que el zoom la cámara está quita, lo que se mueve es la lente para enfocar.
Se usa para enfatizar o disminuir un objeto o personaje. Cambia la percepción espacial entre
lo lejano y lo cercano. Parecido al Dollym, con la diferencia que en Dolly la cámara se mueve,
mientras que el zoom la cámara está quita, lo que se mueve es la lente para enfocar.
👉 Grúa
Cpamara montada en una grúa para mover en todas direcciones.
Se usa para realizar tomas aéreas. Parecido al tilt, con la diferencia de que el tilt es sólo
arriba a abajo, mientras que la grúa se mueve en todas direcciones.
arriba a abajo, mientras que la grúa se mueve en todas direcciones.
👉 Steadicam
Cámara montada en un mecanismo especial.
Se usa para dar estabilidad y dar seguimiento a la acción o personaje en todas direcciones.
Se usa para dar estabilidad y dar seguimiento a la acción o personaje en todas direcciones.
👉 Handheld
Cámara sotenida a mano para generar el estilo found fotage.
Se usa para generar sensación de realismo, caos e inseguridad.
Se usa para generar sensación de realismo, caos e inseguridad.
👉 Aérea
Cámara en un dron, helicópteros o en una ubicación elevada.
Se usa para filmar paisajes, vistas panorámicas o dar seguimiento desde el aire.
Parecido a la grúa, con la diferencia que la grúa es terrestre y limitado con la longitud y
Se usa para filmar paisajes, vistas panorámicas o dar seguimiento desde el aire.
Parecido a la grúa, con la diferencia que la grúa es terrestre y limitado con la longitud y
altura de su brazo, mientras que un dron o helicóptero vuela con libertad.
👉 Arc
Movimiento circular alrededor de un personaje.
Comentarios
Publicar un comentario